¿Tienes una idea o un proyecto relacionado con las Industrias culturales y creativas y no sabes cómo desarrollarlo? ¿Formas parte de una pequeña empresa o entidad sin ánimo de lucro y necesitas asesoramiento y un espacio para trabajar? ¿Eres artista pero no cuentas con un espacio de creación?
Si has respondido afirmativamente a alguna de estas preguntas sabrás que las dificultades que se pueden encontrar los emprendedores son muchas y van desde la dificultad en el acceso a la financiación, la falta de orientación comercial o los problemas en la gestión financiera a las dificultades para elaborar un plan de negocio eficaz. Una de las opciones que siguen muchos emprendedores en las etapas iniciales de su negocio es recurrir a espacios creativos que tienen por objetivo ayudar en el nacimiento e impulso nuevos negocios.
Desde la Subdirección General de Industrias Culturales se considera prioritario el apoyo a este tipo de espacios como motor de desarrollo de las ICC. Debido a esto, en los dos últimos años se han impulsado una serie de acciones de dinamización como la celebración de encuentros colaborativos entre los gerentes de este tipo de espacios o la puesta en marcha de un cuestionario con el objetivo de mapear todos los espacios creativos presentes en territorio español.